ANTOLOGÍA PATRIMONIO
Recepción abierta del 20 de mayo al 25 de julio
¿A quién no le va a gustar un Imperio Romano del siglo I? ¿A quién no le va a gustar?
Puede que, más allá del meme, te interese el Baptisterio Romano de Las Gabias. O puede que no, pero a lo mejor has ido al Museo del Prado y te has enamorado de una obra de Velázquez (o del muchacho que sale en la Fragua de Vulcano). Puede ser que también adores ir al campo, disfrutar de la naturaleza. Incluso puedes tenerle mucho aprecio a una joya que ha pasado de generación en generación en tu familia.
Todo esto es patrimonio y es el tema de nuestra primera antología.
BASES
- Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, pero con residencia en España.
- Los relatos deben ser inéditos y estar escritos en castellano. No obstante, se pueden incluir frases o expresiones en catalán, gallego o euskera (incluyendo traducción).
- Se podrán mandar un máximo de 3 relatos por autor, aunque solo elegiremos uno.
- Tema: el patrimonio español. Todos los relatos tienen que tener como eje el patrimonio que o bien es español, o bien se encuentra en territorio nacional. El género será a elección del autor. Aquí dejamos una breve explicación de los tipos de patrimonio que existen.
- Patrimonio cultural y material:
- Mueble: cuadros, joyas, libros, materiales científicos…
- Inmueble: un monumento, un jardín histórico, una zona arqueológica…
- Patrimonio cultural e inmaterial: tradiciones, fiestas, rituales, historias transmitidas de forma oral…
- Patrimonio natural: parque natural, reserva…
- Patrimonio cultural y material:
- La extensión será de un mínimo de 2000 palabras y un máximo de 5000 palabras.
- La tipografía será Times New Roman o similar, tamaño 12 y con un interlineado de 1,5.
- Envío de relatos:
Habrá que enviarlo a antologia@patoediciones.com. El asunto del correo debe ser ANTOLOGÍA PATRIMONIO + Título del relato.
Deben adjuntarse 2 documentos, ambos en PDF. El primero, el relato, sin ningún tipo de identificación sobre el autor. El segundo, la plica, con la siguiente información:
- Título del relato
- Nombre del autor
- Correo de contacto